A minutos de la capital mendocina, Chacras de Coria late con ritmo propio: calles arboladas, casonas bajas, plazas vivas y una mesa que seduce sin gritos. Por lo tanto, si buscás un barrio con aire residencial y buena gastronomía, este rincón de Luján de Cuyo encaja perfecto para pasar el día o, incluso, para dormir varios. Además, queda cerca de bodegas y rutas del vino; así, entre copa y copa, siempre habrá una sombra fresca para sentarse.
Cómo llegar y por qué elegir Chacras
Desde la Ciudad de Mendoza, el acceso es simple por Acceso Sur o por arterias internas; aun así, conviene guardar el alojamiento en mapas offline para volver sin señal. En consecuencia, quienes no desean manejar demasiado disfrutan de un polo gastronómico concentrado y caminable. Asimismo, la agenda local suma ferias, iglesias históricas y senderos cercanos para respirar sin ir lejos.
Qué hacer en Chacras de Coria (plan caminable)
Información oficial de turismo y propuestas del distrito
Antes de salir, guardá el portal municipal con reseña del distrito y la web turística de Luján de Cuyo. En ellas aparecen recorridos, actividades y tours guiados, útiles para ajustar horarios según temporada.
Turismo Luján de Cuyo: lujandecuyo.tur.ar • Ficha del distrito: Chacras de Coria • Sitio municipal (contexto del distrito): lujandecuyo.gob.ar
Ver Chacras de Coria en Google Maps
Plaza General Espejo y Feria de Artesanos (domingos)
El corazón del barrio es su plaza. Allí, los domingos, la feria artesanal reúne emprendedores y piezas locales. Además, hay bancos, sombra amable y cafés a pasos, por lo que la parada se vuelve natural antes del almuerzo.
Agenda provincial (feria): Paseo Artesanal – Gobierno de Mendoza • IG de la feria: @artesanosdechacrasdecoria
Ver Plaza General Espejo en Google Maps
Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
La iglesia histórica del barrio concentra celebraciones y encuentros; además, su fachada aporta ese aire clásico de pueblo que tanto gusta para fotos tranquilas. Por otra parte, los horarios cambian según estación; por eso, vale chequear la web.
Sitio oficial: parroquiachacras.com.ar • Facebook: @parroquiaps
Ver la parroquia en Google Maps
Senderos cercanos para MTB, running y trekking suave
Si querés mover el cuerpo, la zona ofrece senderos cortos a minutos del centro del distrito. Por lo tanto, podés combinar mañana activa y tarde gastronómica sin manejar demasiado.
Guía local: Senderos de Chacras de Coria
Referencias de senderos en Google Maps
Dónde comer en Chacras de Coria (reservá con tiempo)
Brindillas – menú de autor con guiños locales
Íntimo, técnico y de temporada: así se presenta Brindillas. Su equipo trabaja con degustaciones que cambian y, además, permite reservar online. En consecuencia, si buscás una noche especial, este es el lugar indicado.
Sitio oficial: brindillas.com • Cómo reservar: instrucciones y sistema • Instagram: @brindillasrestaurant
Clos de Chacras – bodega con restaurante propio
En una casona histórica, Clos de Chacras ofrece almuerzos maridados y visita por bodega. Además, su carta conversa bien con las etiquetas de la casa; por eso, conviene ir sin apuro y reservar con antelación.
Sitio oficial: closdechacras.com.ar • Restaurante: Clos de Chacras Restó
Ver Clos de Chacras en Google Maps
Dónde hospedarse (dos estilos que nunca fallan)
Lares de Chacras – hotel boutique con jardín y pileta
Entre calles arboladas, Lares de Chacras combina hospitalidad cercana y ambientes cálidos. Asimismo, su cava de vinos y los espacios comunes invitan a bajar un cambio después de la ruta del vino.
Sitio oficial: laresdechacras.com
Ver Lares de Chacras en Google Maps
Casa Glebinias – hotel jardín para dormir entre verdes
Casa Glebinias propone suites amplias rodeadas de árboles y una atención muy personal. Por lo tanto, si tu idea es descansar en serio, este formato de “casa-jardín” resulta ideal para parejas o estadías largas.
Sitio oficial: casaglebinias.com
Ver Casa Glebinias en Google Maps
Consejos rápidos para que el día rinda (y el bolsillo también)
Reservá almuerzo o cena con tiempo, ya que los fines de semana la demanda sube; además, los horarios pueden cambiar en vendimia o vacaciones. Mientras tanto, si vas a combinar bodega y restaurante, considerá moverte en remís o transfer: así probás sin mirar el reloj. Por otro lado, si querés sumar un poco de actividad, dejá la mañana para senderos suaves y la tarde para la mesa. Finalmente, si el clima se pone caluroso, elegí establecimientos con patios o pérgolas; tu energía lo nota.
Ruta sugerida en modo suave
Mañana con paseo por la Plaza General Espejo y café cercano; luego, si es domingo, una vuelta por la feria de artesanos. Más tarde, almuerzo largo en Clos de Chacras con copa local. Si queda tarde, siesta breve en el hotel y, finalmente, cena íntima en Brindillas. Sin apuro, pero con intención, el día se acomoda solo.
Un cierre con sabor a barrio
Cuando cae la luz y las veredas huelen a hojas, Chacras de Coria revela su encanto: amable, sabroso y cercano. Elegí una mesa, pedí consejo al sommelier y, además, dejá espacio para caminar un rato después. Porque, al final, lo que se recuerda no es solo el vino: es el pequeño paseo que lo rodeó.




































































































