Automóvil para Mendoza

automóvil en Mendoza

Explorar Mendoza en automóvil brinda la libertad de descubrir cada rincón de esta hermosa provincia a tu propio ritmo.

Bienvenido a la sección del automóvil de Mendozafácil, donde tu aventura comienza en la carretera. Prepara tu automóvil para un viaje emocionante por los viñedos, montañas y paisajes impresionantes de Mendoza. Descubre las rutas escénicas, las paradas recomendadas y los consejos para una conducción segura y placentera.

Partida de Buenos Aires:

Saliendo desde Buenos Aires, dirígete hacia la Ruta Nacional 7 (RN7) en dirección oeste. La RN7 es la principal ruta que conecta Buenos Aires con Mendoza. Asegúrate de estar en el carril correcto y sigue las señales que indiquen “Mendoza” o “RN7 – Oeste”.

Kilómetro 0: Luján, Buenos Aires:

Muchas personas comienzan su viaje en la ciudad de Luján, ubicada aproximadamente a 68 kilómetros al oeste de Buenos Aires. Es un punto de referencia común para iniciar el viaje por la RN7 hacia Mendoza.

Pisando la carretera:

Continúa por la RN7, siguiendo las señales que indican “Mendoza” o “Ruta 7”. Pasarás por varias ciudades y pueblos a lo largo del camino, incluyendo ciudades como Junín y San Luis.

Paradas y servicios:

Haz paradas regulares durante el viaje para descansar, especialmente en estaciones de servicio a lo largo de la carretera, donde podrás encontrar restaurantes, baños y áreas de descanso. Mantente atento a las señales de tránsito y a las señales de dirección para evitar desvíos innecesarios.

Rumbo a Mendoza:

Continúa por la RN7 durante varios cientos de kilómetros. La carretera suele ser recta y está bien mantenida, lo que facilita el viaje. A medida que te acerques a Mendoza, sigue las señales indicativas hacia el centro de la ciudad o hacia tu destino específico dentro de Mendoza Capital.

Llegada a Mendoza Capital:

Finalmente, llegarás a Mendoza Capital. Asegúrate de tener un mapa local actualizado o una aplicación de navegación para ayudarte a encontrar la dirección exacta de tu destino en la ciudad.

Estacionamiento:

Al llegar a Mendoza, mantente atento a las reglas de estacionamiento. Muchas ciudades tienen zonas de estacionamiento regulado. Si te hospedas en un hotel, pregunta sobre las opciones de estacionamiento disponibles.

Mendoza:

Una vez en Mendoza, aprovecha para explorar las bodegas locales, las montañas de los Andes y otras atracciones turísticas que ofrece la región.

Recuerda siempre conducir con seguridad, seguir las leyes de tránsito y estar atento a las condiciones de la carretera. Se recomienda utilizar una aplicación de navegación o un GPS para obtener instrucciones en tiempo real durante tu viaje.

Desde Uruguay (Montevideo):

  1. Distancia: La distancia aproximada desde Montevideo hasta Mendoza es de alrededor de 1.200 kilómetros.
  2. Ruta: La ruta más común es tomar la Ruta 5 hasta la frontera con Argentina, en Fray Bentos. Después de cruzar la frontera, sigue por la Ruta Nacional 14 (RN14) hasta llegar a la Ruta Nacional 7 (RN7).
  3. RN7: Toma la RN7 en dirección a Mendoza. Sigue las señales que indican “Mendoza” y continúa en la RN7 hasta llegar a la capital mendocina.
  4. Frontera: Al cruzar la frontera, asegúrate de tener toda la documentación necesaria para tu vehículo y para ingresar a Argentina.

Desde Santiago, Chile:

  1. Distancia: La distancia aproximada desde Santiago hasta Mendoza es de alrededor de 365 kilómetros.
  2. Ruta: La ruta más común para viajar de Santiago a Mendoza en automóvil es a través del Paso Internacional Los Libertadores. Desde Santiago, sigue hacia el norte por la Ruta 5 (Autopista Central) hasta llegar a Los Andes.
  3. Paso Internacional Los Libertadores: Una vez en Los Andes, sigue las señales que indican “Paso Los Libertadores”. Esta ruta te llevará a través de la cordillera de los Andes, por el túnel Cristo Redentor, y finalmente llegarás a Argentina.
  4. Documentación de Frontera: Al cruzar la frontera, asegúrate de tener toda la documentación necesaria para tu vehículo y para ingresar tanto a Chile como a Argentina. Ambos países pueden tener requisitos específicos para los turistas que viajan en automóvil.
  5. RN7 en Argentina: Después de cruzar la frontera argentina, sigue por la Ruta Nacional 7 (RN7) en dirección a Mendoza. La RN7 te llevará directamente a Mendoza Capital.
  6. Frontera y Controles Aduaneros: Ten en cuenta que puede haber controles aduaneros en la frontera y es posible que debas declarar ciertos artículos o pagar impuestos de importación según las regulaciones de cada país.

Desde Brasil (São Paulo):

  1. Distancia: La distancia aproximada desde São Paulo hasta Mendoza es de alrededor de 3.000 kilómetros.
  2. Ruta: La ruta más común es tomar la BR-116 hasta la frontera con Argentina, pasando por ciudades como Curitiba, Porto Alegre y Uruguaiana. Después de ingresar a Argentina, sigue por la Ruta Nacional 14 (RN14) hasta llegar a la Ruta Nacional 7 (RN7).
  3. RN7: Toma la RN7 en dirección a Mendoza. Sigue las señales que indican “Mendoza” y continúa en la RN7 hasta llegar a la capital mendocina.
  4. Frontera: Al cruzar la frontera, asegúrate de tener toda la documentación necesaria para tu vehículo y para ingresar a Argentina.

Recuerda siempre verificar las condiciones de las carreteras, las reglas de tránsito y la información fronteriza antes del viaje para garantizar un viaje seguro y tranquilo hasta Mendoza Capital. Utiliza una aplicación de navegación actualizada o un GPS para obtener indicaciones precisas durante tu viaje.