Ayuda

¿Querés encontrar en la página?

Informaciones de todo sítio web

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es la mejor época para visitar Mendoza?

Mendoza ofrece experiencias diferentes en cada estación del año. La primavera, de septiembre a noviembre, y el otoño, de marzo a mayo, son épocas ideales para visitar debido a las temperaturas moderadas y los impresionantes paisajes de viñedos en colores vibrantes. Durante el verano, de diciembre a febrero, puedes disfrutar del sol y las actividades al aire libre, como rafting, trekking y escalada en la cordillera. En invierno, de junio a agosto, Mendoza es la puerta de entrada a los centros de esquí de los Andes, ofreciendo pistas de esquí de clase mundial.

Mendoza es un paraíso para los amantes del vino, con innumerables bodegas para visitar y degustaciones para disfrutar. Además, la región ofrece una amplia gama de actividades al aire libre, como trekking en el Parque Provincial Aconcagua, rafting en el río Mendoza, paseos a caballo por los viñedos y excursiones en bicicleta por la Ruta del Vino. También puedes explorar la ciudad de Mendoza, con sus parques, plazas, museos y una vibrante escena gastronómica.

Mendoza es generalmente segura para los turistas, con bajos índices de criminalidad en comparación con otras ciudades de Argentina. 

Aunque no es obligatorio, se recomienda encarecidamente tener un seguro de viaje que cubra gastos médicos, cancelaciones de vuelos y otros imprevistos. Esto te brindará tranquilidad durante tu viaje y te protegerá en caso de emergencia. Asegúrate de revisar las políticas de seguro para garantizar que cubran actividades específicas que planeas realizar, como deportes de aventura.

Mendoza cuenta con un sistema de transporte público compuesto principalmente por autobuses urbanos, conocidos como “colectivos”. También puedes optar por taxis, alquilar un coche o utilizar servicios de transporte compartido como Uber o Cabify. Muchos lugares de interés en la ciudad de Mendoza son accesibles a pie, especialmente en el centro histórico, mientras que para explorar los viñedos y las montañas circundantes, puede ser útil alquilar un coche o contratar tours guiados.

Mendoza es famosa por su deliciosa gastronomía, que combina influencias españolas e italianas con ingredientes regionales. Algunos platos típicos que debes probar incluyen el asado argentino, las empanadas mendocinas, la cazuela de carne, el locro (un guiso tradicional a base de maíz, carne y vegetales) y las humitas (una especie de tamal de maíz). No te pierdas la oportunidad de degustar los vinos locales, especialmente los Malbecs, que son emblemáticos de la región.

Para aprovechar al máximo tu visita a Mendoza, es importante llevar ropa y calzado adecuados para las actividades que planeas realizar. En primavera y otoño, se recomienda llevar capas de ropa, ya que las temperaturas pueden variar durante el día. En verano, asegúrate de llevar protección solar, sombrero, gafas de sol y ropa fresca para protegerte del calor. Para las actividades al aire libre, como trekking o rafting, lleva ropa cómoda y calzado adecuado. No te olvides de llevar una botella de agua reutilizable, repelente de insectos y una mochila para llevar tus pertenencias durante las excursiones.

Para obtener más información turística sobre Mendoza, puedes visitar la oficina de turismo local en la ciudad de Mendoza, ubicada en el centro histórico, en la Plaza Independencia. Además, no dudes en preguntar a los lugareños o al personal de tu alojamiento, quienes estarán encantados de ofrecerte consejos y sugerencias para que disfrutes al máximo de tu visita a Mendoza.

Aunque hablar español puede facilitar la comunicación con los lugareños y en algunos lugares fuera de los circuitos turísticos más concurridos, muchos establecimientos turísticos en Mendoza cuentan con personal que habla inglés u otros idiomas. Sin embargo, aprender algunas frases básicas en español puede enriquecer tu experiencia y ayudarte a sumergirte en la cultura local.

La cantidad de tiempo recomendada para visitar Mendoza depende de tus intereses y actividades planificadas. Para explorar la ciudad de Mendoza y sus alrededores, incluyendo las bodegas y los paisajes naturales, se recomienda una estadía mínima de tres a cuatro días. Sin embargo, si deseas realizar excursiones más extensas a la cordillera o combinar tu visita con otras regiones de Argentina, como Buenos Aires o la Patagonia, considera planificar una estadía más larga para aprovechar al máximo tu viaje.

La necesidad de una visa para visitar Mendoza depende de tu país de origen. Para ciudadanos de muchos países, incluidos la mayoría de los países de América del Norte y Europa occidental, no se requiere visa para estadías turísticas de corta duración en Argentina. Sin embargo, es importante verificar los requisitos de visa específicos para tu país antes de viajar, ya que las regulaciones pueden variar.

La moneda oficial de Argentina es el peso argentino (ARS). En Mendoza, encontrarás casas de cambio y bancos donde puedes cambiar dinero en efectivo o utilizar cajeros automáticos para retirar pesos argentinos con tarjetas de débito o crédito internacionales. Es recomendable llevar una combinación de efectivo y tarjetas de crédito para mayor comodidad, especialmente en áreas rurales donde puede haber menos disponibilidad de cajeros automáticos.