Mendoza, la capital del vino de Argentina, es un destino que encanta por su belleza natural y la calidad de sus vinos. Si estás planeando tu primera visita a esta maravillosa región, aquí tienes un itinerario completo para aprovechar al máximo tu estadía.
Llegada y Alojamiento
Al llegar a Mendoza, la primera decisión importante es dónde hospedarse. El centro de la ciudad es la mejor opción para quienes visitan por primera vez, ya que ofrece fácil acceso a restaurantes, tiendas y atracciones turísticas. Hoteles como el Park Hyatt Mendoza y el Diplomatic son excelentes opciones para quienes buscan confort y lujo. Para una experiencia más auténtica, considera hospedarte en una bodega, como la Bodega Catena Zapata o la Bodega Zuccardi.
Día 1: Explorando la Ciudad
Comienza tu viaje por la Plaza Independencia, el corazón palpitante de Mendoza. Aquí, puedes apreciar la arquitectura local y visitar el Museo Municipal de Arte Moderno. Luego, camina por el Paseo Peatonal Sarmiento, donde encontrarás tiendas, cafés y artistas callejeros. Para una cena especial, prueba el restaurante El República, famoso por su trucha de los Andes y una excelente selección de vinos.
Día 2: Bodegas en Luján de Cuyo
Dedica el segundo día a visitar las bodegas en Luján de Cuyo, una de las regiones más renombradas de Mendoza. Comienza por la Bodega Catena Zapata, conocida por sus premiados vinos Malbec. Programa una visita guiada para aprender sobre el proceso de producción y, por supuesto, degustar algunos vinos. Luego, dirígete a la Bodega Norton, donde puedes participar en una experiencia de enólogo por un día. Para el almuerzo, el restaurante de la Bodega El Enemigo ofrece una experiencia gastronómica increíble, armonizando platos con vinos locales.
Día 3: Aventura en la Alta Montaña
Reserva un día para la excursión a la Alta Montaña, donde podrás admirar la majestuosa Cordillera de los Andes. El paseo incluye paradas en puntos turísticos como el Puente del Inca y el Aconcagua, el pico más alto de las Américas. No olvides llevar abrigo, ya que las temperaturas pueden bajar en las montañas. Para más información sobre el Aconcágua, consulta Google Maps.
Día 4: Valle de Uco
En el cuarto día, explora el Valle de Uco, una región vinícola en ascenso. La Bodega Zuccardi es una parada obligatoria, famosa por su arquitectura moderna y vinos de alta calidad. Aprovecha para hacer una degustación y almorzar en el restaurante de la bodega, que ofrece platos preparados con ingredientes locales. Otra bodega imperdible es la Bodega La Azul, que también ofrece experiencias de armonización de vinos.
Día 5: Relajación y Compras
En tu último día, aprovecha para relajarte y hacer algunas compras. Visita el Mercado Central, donde puedes encontrar productos locales, como aceites y vinos. Si el tiempo lo permite, da un paseo por el Parque General San Martín, uno de los parques más bonitos de la ciudad. Para cerrar tu viaje, considera una cena en uno de los muchos restaurantes de la Avenida Arístides Villanueva, donde la vida nocturna es vibrante.